top of page

Conocé más sobre

Medición de Contaminantes

medición

01

¿Qué es?

Los Contaminantes del Ambiente Laboral son aquellos agentes físicos, químicos y biológicos capaces de modificar las condiciones ambientales del Centro de Trabajo que, por sus propiedades, concentración, nivel, así como tiempo de exposición o acción pueden alterar la salud.

02

¿Cómo se mide un Contaminante Químico?

  • Captación activa: Se requiere de la utilización de un sistema activo, normalmente una bomba de monitoreo portátil y un dispositivo de toma de muestra (filtro membrana, lavador de gases, captación con sólidos adsorbentes, etc).

  • Captación pasiva: Su nombre responde a la ausencia de un caudal de aire vehiculizado por una bomba. El proceso de captación consiste en la fijación del contaminante por difusión en el captador.

El método de toma de muestra y análisis deberá ser el proveniente de entidades internacionales o nacionales de reconocida competencia en materia de higiene industrial. Ej. NIOSH, ACGIH, UNE-EN, OSHA, entre otros.

03

¿Dónde y con qué frecuencia deben medirse?

La ley 19587, Dec.351/79, cap. 9, Art.61 establece que debe medirse en los lugares de trabajo donde se realicen procesos que den origen a estados de contaminación ambiental o donde se almacenen substancias agresivas (tóxicas, irritantes o infectantes), se deberán efectuar análisis de aire periódicos a intervalos tan frecuentes como las circunstancias lo aconsejen.
Y la Resolución 861/15 Artículo 2° que los valores de la medición de contaminantes químicos en el aire de un ambiente de trabajo, cuyos datos se plasmarán en el protocolo aprobado en el artículo anterior, tendrán una validez de DOCE (12) meses.

Agax

Contactános

Nos encontramos en Buenos Aires, Argentina.

Agaxconsultores@gmail.com

+54 9 11 4027-5529 (Ian)

+54 9 11 6591-4656 (Agustin)

Seguinos!

  • LinkedIn

©2024 derechos reservados de Agax Consultores.

Diseñado por Gies digital
bottom of page