Conocé más sobre
Control de Extintores e Hidrantes

01
¿Qué es una inspección de extintores?
La inspección de extintores se realiza para comprobar su estado e incluye tanto el mantenimiento como las pruebas de los extintores. Un profesional de seguridad externo o el propio responsable de seguridad de una organización lleva a cabo una inspección mensual de los extintores como parte de la estrategia general de seguridad contra incendios e incluye tanto el mantenimiento como las pruebas de los extintores.
Más del 90% de los incendios en locales comerciales son extinguidos en un primer momento por miembros del público que utilizan un extintor. Un solo extintor que funcione mal puede poner en peligro innumerables vidas. El trabajo de un responsable de seguridad consiste en realizar inspecciones periódicas de los extintores y mantener registros actualizados para mantener los edificios y a los inquilinos a salvo de cualquier peligro de incendio. Es fundamental que un responsable de seguridad sepa cómo realizar eficazmente una inspección de extintores, conozca los problemas más comunes identificados durante una inspección y sepa cómo responder en consecuencia.
02
¿Con qué frecuencia hay que examinar los extintores?
Como medida de prevención de incendios, los extintores deben comprobarse durante la instalación inicial y posteriormente cada mes, tal y como exige la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA). La frecuencia de la inspección del extintor puede ajustarse en función de su entorno.
Por ejemplo, deben realizarse inspecciones más frecuentes si la zona en la que se almacenó es propensa a la manipulación, el óxido y otros elementos que podrían dañar el extintor.
La NFPA establece que estas inspecciones mensuales de los extintores deben registrarse durante al menos 12 meses. La información, como el mes y el año de la inspección y la persona que la realizó, debe registrarse en una etiqueta o un archivo electrónico.
03
¿Cómo realizar una inspección de extintores?
Hay que tener en cuenta muchas cosas a la hora de garantizar que los extintores estén en sus lugares ideales y puedan utilizarse con la eficacia necesaria durante las emergencias. En primer lugar, dado que se utilizan distintos tipos de extintores para responder a distintos tipos de incendios, colóquelos en función de la clase de fuego que sea posible que se produzca en la zona, ya sean incendios ordinarios, incendios eléctricos o incendios provocados por grasas, entre otros.
Y luego, al realizar una inspección mensual del extintor, es importante seguir estos 5 pasos clave.
-
Compruebe accesibilidad.
-
Examinar el estado físico
-
Compruebe el manómetro
-
Aviso la etiqueta de inspección
-
Genere informe y recomendar plan/es de acción